Leyendo sobre Eduardo Jorge Prats, el experto constitucionalista, me llegan a la cabeza profundas reflexiones.
Obviando el tema, político, y como yo no sé mucho sobre notas de prensa, pero ¿alguien versado en la materia podría darme alguna idea de que sucede aquí?
El Caribe:
Jorge Prats asegura terminó tiempo de debates estériles y conflictos en PRD
Listin Diario:
Esquea: “La división del PRD es un proyecto de Leonel y Danilo”
Ambos artículos carecen del nombre de reportero; en El Caribe dice «redacción», que es la usanza para designar a las notas de prensa.
Ambos tienen en común:
«Mientras el dirigente perredeísta Eduardo Jorge Prats, del grupo de Vargas, aseguró que el tiempo de las porfías estériles y los conflictos terminó en el PRD, y corresponde ahora participar en el proceso convencional para fortalecer al partido y sus posibilidades de ganar las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016.
El experto constitucionalista y director de Institucionalidad y Justicia del PRD expresó que la lucha por el control de la dirección de ese partido concluyó con el programa de actividades trazado por las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional del 1 de agosto y la Comisión Política del pasado día 17.»
No quiero imaginar que el prestigioso jurista despache una nota de prensa a los diarios nacionales pavoneándose a sí mismo. Cierto, sé que pasa entre políticos, pero no quiero imaginar que él lo haga, pues yo le admiro y respeto desde que yo era un carajito y leía Rumbo a mediados de los 90.
La otra posibilidad es que uno de los diarios haya copiado al otro.
En todo caso, sigo reflexionando sobre la idea de escribir sobre uno mismo, como halagadores epítetos y enviarlo a los diarios para que hablen de uno.
La tercera posibilidad es que algún reportero despistado ande escribiendo mucho, como aquel que se refirió a mi como «el ingeniero sivelnauta», pero las posibilidades son mínimas.
¿Consideras un experto, como dicen los periódicos, a alguien que envía notas de prensa llamándose a sí mismo experto para que los periódicos lo publiquen? ¿Qué crees?
Melvyn Perez (@melvynperez) says:
Sobre las notas de prensa y el autobombo http://t.co/tOnbhfCp3j
carlosllub says:
Independientemente de lo que significa un experto, creo que ya sabes que la misma prensa y medios usan el «experto» para catalogar a su entrevistado o «citado», para que la audiencia (aparentemente), sepa que es un experto de verdad, que amerita su atención, y no cualquier come’comía.
Si lo pones un contexto, él, siendo experto o no, si no se cataloga como «experto» en su propia nota, no se la publican. Ah y la gente de relaciones públicas y medios me contaron una vez que eso de que te publiquen una nota es dificilísimo…cualquiera pensaría que están hambrientos de contenidos nuevos para hacer menos periodismo / reportaje (ignoro el término correcto), pero la realidad es otra: les sobran las notas para publicar.
Creo que no respondí tu inquietud primaria 😛 , pero al final él consiguió sonar y publicidad gratis.
Melvyn Perez says:
Es decir que hasta yo le estoy dando publicidad. ¡Que cosas!
JuanIsidro says:
Creo que adjetivos como «experto», siempre deben ser usados por una tercera persona y nunca por uno mismo. Hasta una segunda persona es pasable antes que cometer ese traspié.
Experto es uno de los más absolutos adjetivos del lenguaje y usarlo alegremente ya es de por si cuestionable, mucho menos si se usa para una auto descripción.
«Pero Juan, la gente tiene derecho a reconocer su propio talento». Ciertamente, pero experto no habla de ningún talento en específico y es más un reconocimiento en general. Es como autodenominarse «Licenciado» o «Ingeniero» sin serlo. Igual necesitas que una tercera persona, en este caso una universidad, te otorgue ese título. No eres tu quien dice que eres un Ingeniero o un Doctor en Derecho, sino una institución. Tu sólo puedes repetir el título que ellos te dan y eso haces cada vez que dices «me gradúe de tal cosa en tal sitio».
Se requiere lo que los judíos llaman chutzpah para darse un autobombo desmedido y quizás exagerado.
Enlaces Do (@EnlaceDo) says:
Sobre las notas de prensa y el autobombo http://t.co/gQmCNVu0TC por @MelvynPerez
Blogs Dominicanos (@Blogs_Dom) says:
De @MelvynPerez: Sobre las notas de prensa y el autobombo http://t.co/7r9zXdlCJA #BlogsDominicanos
fito says:
Como pueden dos medios coincidir en 2 párrafos enteros de texto en una noticia? => los «periodistas» locales ni tan solo se molestan en redactar, que meramente cortan y pegan, reduciendo el texto para adaptarlo al espacio, lo que pone en la nota de prensa LITERAL. Eso no es periodismo, es una tomadura de pelo que roza el surrealismo, y el que no lo vea, es tonto sin más.